El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán firmó un convenio marco de colaboración para la protección y asistencia a las víctimas de trata y explotación de personas. El presidente del cuerpo, Fernando Juri, encabezó la rúbrica del documento con las referentes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, María Verónica Toller (Directora Operativa) y por María Josefina Paz (Delegada Regional).
El convenio tiene por objeto mantener vínculos de “colaboración, difusión y capacitación entre las partes, a fin de concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas en materia de capacitación y difusión en referida a trata de personas, con fines de explotación laboral, sexual, extracción y venta de órganos, tejidos y fluidos, así́ como trabajo infantil, forzoso y la reducción a la servidumbre, privación sistemática de la libertad, grooming, entre otras modalidades, con la finalidad de la detección de casos de trata”.
“Este no es un convenio declarativo, se trata de un convenio ejecutivo en el que vamos a ponernos a trabajar todos los sectores involucrados porque trabajamos a nivel nacional de manera interministerial, con todos los funcionarios y empleados del Concejo Deliberante para capacitar y trabajar en el diseño de normativas y campañas que nos permitan fortalecer la lucha contra la trata de personas y sus nuevos alcances, que ahora involucran inclusive a la captación para fines de reproducción con mujeres sumidas en la servidumbre”, valoró en rueda de prensa Toller.
Juri, a su turno, destacó la importancia del trabajo mancomunado para luchar contra la trata de personas: “se trata de un convenio fundamental que nos permite trabajar a nivel municipal con funcionarios de distintos niveles de Nación para luchar conta delitos horrorosos y gravísimos, como la trata de personas que ya ha escalado a nuevos niveles, como nos comentaba la titular del Comité, alcanzando no sólo la trata de personas con fines de explotación sexual o laboral sino inclusive, por escandaloso que suene, a nivel reproductivo”.
El documento establece además la realización de capacitaciones para funcionarios y personal del Concejo, así como a organizaciones de la sociedad civil vinculadas a combatir la Trata de Personas. Además, proveerán de material gráfico referido al uso de la Línea 145, línea gratuita, anónima y a disposición las 24 horas del día, todo el año.
Además de Juri, participaron los ediles Federico Romano Norri, Gastón Gómez, Emiliano Vargas Aignasse, Carlos Ale, Ernesto Nagle y Ana González.